Feliz 2016

Ya iniciamos un nuevo año y encontré entre mis archivos un artículo editorial de cuando escribía para la 2a. de Ovaciones del 6 de junio de 1984. Desde ese entonces me preocupaba la actitud de los ciudadanos. Me permito reproducir el artículo completo a continuación.

Un poco de consideración ciudadanos

Cada día nos es más evidente el caos que existe en la Ciudad de México en la que reina la agresividad, el abuso, la falta de consideración y de cortesía y todo lo que hace de ésta ciudad la más poblada y más contaminada del orbe. Junto a ello es todavía más patente la incapacidad de nuestras autoridades viales para remediar los problemas que nos aquejan. Si bien, por una parte es cierto que existe una corrupción y una delincuencia impresionantes, por otra parte también es cierto que el tamaño de nuestra ciudad, tanto en superficie como en habitantes, hace esa tarea poco menos que imposible.

Sin embargo, en el poco menos esta clave, ya que no es del todo imposible. Aquí es donde todos los ciudadanos podemos jugar un papel mucho más importante del que pensamos, no sólo para mejorar nuestra neurótica urbe sino para ponerle el ejemplo a nuestras autoridades. No atándolas sin ton ni son, ya que eso nos ha demostrado una y mil veces que no llevan a ningún lado, sino poniendo el ejemplo de lo que queremos que sea nuestra ciudad.

La Biblia nos die clara y sabiamente: “No hagas a otros lo que no quieras para ti mismo”. Qué claro nos resulta esto, pero a la vez que difícil. Los jóvenes crecen con un respeto casi santo a la madre y a un nivel un poco inferior, a las hermanas y a todas las mujeres de la familia; dentro de la casa aprenden que no deben tirar la basura en cualquier lado; a tener cierto orden para todas las cosas; etc. Todo funciona, con mayor o menor eficiencia, en todos los niveles de la sociedad mexicana dentro de su más sagrada institución, la familia. ¿Por qué entonces el capitalino no se da cuenta que la ciudad es una extensión de su hogar y que tiene que vivir en ella? Cierto es que nuestras autoridades no nos han fomentado el amor al DF y que la gran mayoría de sus habitantes nacieron en alguna ciudad de provincia. Pero, si ya nos tocó vivir aquí –sea por nacimiento o por advenimiento -, vamos a cuidarla lo mejor posible.

¿Sería muy difícil que intentáramos, aunque nos lleváramos traspiés constantes ser considerados y corteses? Creo que a fuerza de insistir podríamos lograr algo, aunque sólo fuese por lo menos la satisfacción de intentarlo. ¿No podrían las señoras de sociedad darle dos o tres vueltas a la manzana al ir a recoger a sus hijos a las escuelas en lugar de bloquear el tránsito estacionándose en doble, triple y hasta cuádruple fila a la puerta de la salida? ¿No podrían los automovilistas tener un poco de cortesía y dejar cruzar las avenidas a los peatones? ¿No podríamos tomar nuestra derecha al caminar sobre las aceras en lugar de empujar a todos para pasar primero? ¿No valdría la pena recorrerse al fonde del trasnporte público para que los van a bajan primero puedan hacerlo?

¿No sería mucho más agradable decir buenos días a la persona con que nos encontramos en lugar de un gruñido? ¿Cómo nos sentiríamos si la cajera del banco nos sonriera en lugar de fruncir el ceño y cómo se sentiría ella si en lugar de grítale le habláramos con amabilidad?

Casos, se encuentran por miles; personas que pongan el ejemplo, por unidades. Educación y respeto los tenemos. Qué mejor ejemplo que las figuras veneradas de la madre y la Virgen de Guadalupe, Pero llevémosla más allá de las iglesias y los hogares. La ciudad también merece ser tratada igual y los ciudadanos como parte de nuestra familia. Recordemos que quizá alguien hacerle a nuestros seres queridos lo que nosotros le hacemos a los demás. Insisto, si las autoridades no pueden o no quieren, vamos a demostrar que nosotros si.

Vamos a intentarlo. Total, ¿qué perdemos? Nada. Y podemos ganar mucho más de lo que nos imaginamos.

Sergio Alarcón

Publicado en la 2ª de Ovaciones, miércoles 6 de junio de 1984

 Ovaciones 6 junio 1984
 Este fue mi video en temas relacionados del 31 de agosto del 2015. Aunque habia tocado temas semejantes en otros
Y nuevamente, deseándoles lo mejor para este 2016, y agradeciendo todo su apoyo en el 2015.
Mis propósitos y regalos de año nuevo
 www.sheriffalarcon.com
FB y G+  Sheriff Alarcon                 @Sheriff_Alarcon