¡Qué bonito es el mes patrio!
Desde que tengo uso de razón mi casa se engalanaba con banderas, rehiletes, trompetas y todo tipo de adornos de nuestro país. conmemorando el inicio de nuestra independencia.
Mi padre tenía por costumbre llevarme al desfile el 16 y cargarme en sus hombros para que viera, y por supuesto me compraba mi gorro o mi banderita.
Es muy emocionante ver que nuestra fiesta y tradición no ha cambiado en eso, sigue festejando este mes de la mexicanidad.
Tenemos que recordar que el “grito” es una fiesta de los mexicanos, no del presidente ni de sus gobernantes. En que con el pecho henchido de orgullo uno grita “¡Viva México”.
Un gran país el nuestro que a pesar de los pesares, su corrupción y su impunidad seguimos adelante, Y que los más de 100 millones de ciudadanos honrados nos sentimos orgullosos de ser mexicanos,
Nuestras fiestas y tradiciones deben seguir adelante ya que es lo único, junto con la educación, que nos va a permitir rescatar a nuestro país. Sigamos oyendo y promoviendo nuestra música: la banda, la norteña, el trio, la ranchera, la cumbia, la jarana, los sones, los huapangos. Y sigamos haciendo nuestras fiestas tradicionales para nuestros santos patronos. El mole, los bocoles, los tlacoyos, el frijol con puerco, los tamales, el atole, los tacos…..
Nuestro tejido social sobrevive gracias a nuestras raíces y tradiciones, No las olvidemos ni las dejemos perder.
Celebremos cada día del mes de septiembre nuestra mexicanidad y después de septiembre sigamos sintiendo el orgullo de ser este gran país.
¡Viva México!
Leave A Comment