Mister Cívico y los Súper Cívicos

Ante la absoluta falta de civilidad de la ciudadanía cada vez más encontramos personas que hartas de los caos e infracciones en la ciudad toman la iniciativa de poner orden,
Las autoridades brillan por su ausencia cuando hay taponamientos, embudos, personas en áreas de discapacitados, señoras con carreolas bloqueando rampas, etc. etc. Esto es el diario vivir en la Ciudad de México, en el Estado de México, en Pachuca (con la copia absurda del metrobús en versión tuza), en Sinaloa, en Cuernavaca…
Parecería que darle el paso a otro coche va en contra de nuestra hombría o del empoderamiento femenino. Que llega a sus extremos con los y sobre todo las, bicicleteras que no saben para que son los frenos y se pasan altos, se meten en sentido contrario y atropellan peatones porque a ello(a)s les vale grillo que haya reglamento de tránsito. Y claro, peatones cruzándose donde se les da la gana,
Gracias a todo ésto, surgen ciudadanos como Míster Civico y los Súper Cívicos, y ahora las brigadas rosas de jóvenes, que cumplen las funciones que los agentes (autoridades) no hacen
Quizá el estilo o la forma de los Súper Cívicos, muy a la “moderna” con mucha palabra altisonante no les guste a muchos, pero hacen algo que los demás no: exhibir las faltas cívicas de nuestros compatriotas.
Míster Cívico, por otro lado, con un megáfono oblliga a los automovilistas a qué pase uno por uno y que no bloqueen las intersecciones.
Las brigadas rosas, jóvenes veintiañeros, salen por las calles para evitar que sus coetaneos no conduzan en estado incoveniente o que tengan conductor designado.
Me pregunto ¿no sería mejor que el Dr. Mancera invirtiera en personal civil que ayudara a “civilizar” a la gente en vez de gastar dinerales en cámaras para fotomultas? ¿No sería mejor que el Estado de México copiara el ejemplo naucalpense de Míster Cívico en lugar del impositivo reglamento de la CDMX?
Aclaro, no estoy en contra de un reglamento de tránsito estricto, por supuesto que no. Debe haberlo y debe respetarse, pero, creo que debe prepararse a la población para ello. Primero educar y orientar, y luego castigar.
El gran ejemplo de este personaje mexiquense al no permitir un paro de sindicalistas. Ya llegó el momento en que los plantones, manifestaciones, marchas y demás antilugios perredistas, pejistas y morenistas deben ser regulados. La contaminación y la contingencia ambiental también les afecta los supuestos promotores de izquierda. Las neurosis y la violencia que generan bien deberían ser consideradas al pensar que sólo ellos tienen derechos, igual que las señoras que se estacionan en triple fila a recoger a sus “enanos” en la escuela, los profesionales del volante que piensan que manejar a la ofensiva es un derecho de ellos, las mujeres que fuman, hablan por teléfono y se maquillan mientran manejan, los juniors y mireyitos en audis y beamers que creen que los demás son la prole y que se haga un lado, en fin… usted agréguele a esta lista su personaje Cero Cívico.
Solicito campañas de orientación y educación, y personal en las calles que haga respetar los derechos de tránsito inherente a nuestra consitución.
señales de transito
super civicos